El "Programa por la Igualdad de Género" se creó mediante resolución del Consejo Superior de la UNLa, teniendo como objetivo principal la construcción de relaciones de género igualitarias y que promuevan el pleno ejercicio de los derechos sin distinción de género.
Sus ejes de trabajo están centrados en actividades de promoción y sensibilización de la problemática dentro de la totalidad de la comunidad universitaria.
Programa
1º Encuentro: 09/10/2013 de 14 a 16 hs.
Tema: Desarrollo del concepto de Derechos Humanos.
Docente: Ricardo Fava, Centro de Derechos Humanos - UNLa
Bibliografía:
-Arendt, Hannah “La decadencia de la Nación-Estado y el final de los derechos del hombre”, en Los Orígenes del Totalitarismo, Grupo Santillana de Ediciones, 1999, pp: 343-82.
-Fraser, Nancy “¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas en torno a la justicia en una época ‘postsocialista’”, en Fraser, N. Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición ‘postsocialista’, Universidad de los Andes - Siglo del Hombre Editores, 1997, pp: 15-54.
2º Encuentro: 16/10/2013 de 14 a 16 hs.
Tema: Violencia de Género
Docente: Mgter. Violeta Correa, Lic. Andrea Daverio- Programa de Género y Políticas Públicas- UNLa
Bibliografía:
-Cuadernillo elaborado por la Dirección de Bienestar Universitario y el Programa de Género y Políticas publicas-UNLa.
3º Encuentro: 23/10/2013 de 14 a 16 hs.
Tema: Derechos de las personas Migrantes. Género y migración. Situación de niños, niñas y adolescentes migrantes.
Docente: Lila García y Agostina Hernández Bologna, Programa de Migración y Asilo, Centro de Derechos Humanos
Bibliografía
-Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Migrantes, Colección experiencias Nº 3, Buenos Aires, CELS, 2013.
-Bauman, Z., Globalización, consecuencias humanas, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1999, pp: 103-133.
-Ceriani Cernadas, P., “De políticas migratorias y Editoriales políticas: Inmigración y Xenofobia en el Diario La Nación”, nota de prensa. Disponible en: http://www.infojus.gov.ar/index.php?kk_seccion=documento®istro=DOCTRINA&docid=CF110154
4º Encuentro: 30/10/2013 de 14 a 16 hs.
Tema: El delito de la Trata de personas con fines de explotación sexual
Docentes: Alejandro Córdoba (Licenciado en periodismo y Comunicación UNLZ) y Jazmín Castaño, Programa La UNLa contra la Trata de Personas, Rectorado-Centro de Derechos Humanos.
Bibliografía:
-Ley Nº 26.842 sobre Trata de personas y asistencia a sus víctimas. Prevención y sanción. Código Penal y Código Procesal Penal. Modificación.
-Gatti, Zaida “Las víctimas de la Trata. Política de restitución de derechos. El Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata” en “Trata de Personas. Políticas de Estado para su prevención y sanción”, Publicación Infojus, 2013, pp: 1-17.
- Programa La UNLa contra la trata de personas, “Presentación”.
Se entregarán certificados de asistencia.
Informes e inscripción
Dirección de Bienestar Universitario
5533-5600 int. 5623
No hay comentarios:
Publicar un comentario