Hola, como están? Difícil este regreso con tanto por hacer y tantas ideas nuevas que esperemos cumplir y llegar triunfantes a un cierre grandioso del año si Dios quiere. Este post, tiene que ver con un dato curioso, en clases hace días trabajando con el tema de hidrografía me dicen sí sé sobre los lagos rosas. Dije, habría que buscar y la verdad que los quehaceres diarios me hicieron olvidar, pero recién chequeando el mail lo ví y quiero compartirlos con ustedes:
El secreto tras los lagos rosados
Una compilación de bellas imágenes de varios lagos rosados alrededor del mundo. La coloración en la superficie se debe a la presencia de algas como la Dunaiella Salina, que tienen una alta presencia de carotenoides. Muchos países, entre los cuales están Senegal, España, Australia y Azerbaiyán cuentan con algunos de estos espectaculares paisajes naturales. Por lo general tienen un contenido salino más alto que el agua del mar y la temperatura es lo suficientemente elevada para que estas algas se acumulen y fortalezcan con el tiempo.
- Lago Hillier: Australia: Está ubicado en laislaMiddle, la mayor isla del archipiélago de La Recherche, Australia, y tiene unos 600 metros de longitud y 250 metros de ancho. El color rosado del agua es permanente, aún cuando se vierte en otro recipiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario