¡Hola!
¿Cómo están? Esta vez tengo el enorme placer de compartirles algunos de mis
apuntes acerca de la 1era Jornada
Regional de Docencia y Prácticas en Geografía, Historia y Ciencias Sociales
(1era REDGEHCS) realizada del 8 al
10 de Abril de 2015 en el Campus universitario de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
(UNCPBA) en Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los que siguen el
blog sabrán que allí curso a distancia la licenciatura en Geografía por medio
de la Facultad de Ciencias Humanas Virtual, así que me resulta un lugar conocido y de muchísima
importancia ya que representa un espacio que recorro cuando debo rendir los exámenes
finales de cada materia. Sin embargo esta vez pude conocerlo aún más, incluso
ir a la Biblioteca en donde se realizaban las ponencias.
Asistí
porque además del interés que tengo en las Ciencias Sociales (haciendo clara
referencia a la Geografía y a la Historia) tuve la oportunidad de presentar
junto con la profesora Alicia Andechaga el proyecto que se mencionó como “Mi Ciudad y la Antártida llegan a laescuela: el abordaje interdisciplinar y resultados de un aprendizajecomprometido” (Click
en el nombre para leer el comunicado completo).
Dicho proyecto tiene, como ya he repetido en
varias ocasiones, un espacio virtual o edublog que es http://cienciasnaturalesybiologia2013.blogspot.com.ar
creado por Alicia en el 2013. Lo que creemos que llama la atención del proyecto
es que ella es profesora de Ciencias Naturales y no compartimos escuelas en
común, por esto el compartir un proyecto educativo que trata sobre la Antártida
y la ciudad desde una perspectiva ambiental no es algo común más aún de forma
interdisciplinar. Esto, entre otras cosas, las mencionamos en esta ocasión por
medio de este power point; https://docs.google.com/presentation/d/1KAqVbwdTcjKeZr6_HLCNMVpIoqGDePx3GKxLu6whQ6s/pub?start=false&loop=false&delayms=3000
A
continuación los correspondientes apuntes que quisiera entiendan son escritos rápidos
y ante cualquier corrección que sugieran puedan escribirme en los comentarios o
al mail (profeszapata@gmail.com)
para la modificación de esta entrada (¡desde ya muchas gracias por la
comprensión! ):
El
primer día tras inscribirnos y visitar el stand del INDEC se realizó el acto de
inauguración por autoridades de la facultad y del Instituto de Geografía,
Historia y Cs Sociales http://igehcs-conicet.gob.ar/
en la que se habló de la necesidad de romper con ese divorcio entre la
Geografía Académica y la Geografía escolar según las palabras de la Dra. Diana
Lan. A continuación se procedió a la conferencia central de la Dra. Lucia Lionetti
(IEHS-IGEHCS-CONICET-FCH-UNCPBA) titulada ¿Qué
posibilidades tiene la enseñanza del pasado en la escuela del presente? Donde
Lionetti comenzó partiendo de algunas preguntas como ¿qué sentido tiene la
enseñanza del pasado en el futuro? ¿Qué sentido tiene lo que estudiamos? Como bien
dicen muchos de nuestros estudiantes de secundario. La construcción del
conocimiento no es sólo de la investigación. Ocurrieron varias transformaciones
del objeto de estudio de la Historia y a todo esto habría que considerar la
crisis de la Institución Escuela aceptada por la mayoría. Pero para responder
esta pregunta primero habría que desandar y entender la crisis no en un sentido
negativo sino como la presencia de un cambio. La Historia se institucionaliza
en el siglo XIX con la rigurosidad del campo e influencia de las ciencias
naturales con una certeza de su objeto de estudio. La construcción de un relato
del pasado, la necesidad de la conformación del Estado Nación consagraba a
determinados agentes; diligentes de la elite. Nace el mito de la Historia
Nacional con muchísimos cuestionamientos. Cuya función era explicar, resolver
el problema desde un paradigma socio-económico. El marxismo, las escuelas que
surgen respondían a estas inquietudes. Pero decaen en una crisis de los ´50 -
´60 que desmorona esas certezas. Tiene que ver con la contemporaneidad, con la
crisis del Estado Nación. Resurgen movimientos religiosos y paralelamente el escepticismo.
Después de la Revolución Rusa, el objeto se diáspora. Se migra a nuevos
caminos. Surge la necesidad de reconocer la capacidad de acción de la gente del
costado. Aparece el término “subalternidad”, que tienden a estudiar la familia,
las mujeres, los niños. Otras formas de vivir en familia ya que decae el núcleo
familiar tradicional. ¿Cómo era la familia? ¿Y las Mujeres? Tras esto ocurre
una crisis del marxismo. Un desencanto del estructuralismo marxista. La
Historia buscó el conflicto entre clases sin contar como Vivian los obreros. La
relación entre personas, la dominación. En los ´60 y ´70 se fractura,
incertidumbre. Un desplazamiento del rol de los historiadores. Primero la
Historia mostraba una verdad relativa. Disciplinas sociales ´relativismo´por fragmentación
del objeto de estudio. Otras versiones de erudicción con búsqueda de verdades.
Juicio crítico. Atreverse a juzgar a la Historia. En los ´80 y ´90 hasta la
actualidad; otros relatos reflexionaban la versión de la Historia. No resuelve
los problemas ni termina de explicar. Son sólo relatos. La diferencia entre
Historia y literatura era relativa. Como y de qué manera se narraba con que
impresiones. Había quienes buscaban reivindicar a la Historia o quienes la creían
un relato literal bien contado. El Individuo como el sujeto social consagrado,
no de la Historia mitrista. La Historia de los sujetos comunes, individuales.
Las microhistorias. El relato del sujeto individual. Mostrando un contexto de
conflicto. El queso y los gusanos como ejemplo. Ese anterior edificio de
certezas, tras la crisis política y del relato nacional había una erudición.
Mitre. Estadistas, historiadores. No cualquier podía formar parte del elenco.
Esto ha perdido peso. Asistimos a una crisis más que epistemológica sino desde
el lugar político. Más amplio no partidarios. ¿Cuántos espacios dentro de los
medios de la comunicación para la Historia existen? Para explicar y recuperar
lugares como la Historia del siglo XIX. Esto sumado a la mencionada crisis en
la escuela. ¿Qué sentido tiene seguir enseñando el pasado? Un malestar que
preocupa a muchos docentes frente a esta pregunta. Esa es una función de los
historiadores. Pero ¿La escuela fue tan exitosa? ¿Era tan eficiente? En cierta
medida sí. En otra es relativo. En el sistema de educación pública, la escuela
pasada debía formar la identidad nacional. Civilizar y generar orden. Los
propios actores daban cuenta de la pesada mochila. Los registros de
inspectores, los discursos de las autoridades denunciaban que la escuela estaba
fracasando porque su enseñanza no responde a la realidad social y no se educa
al ciudadano. Estas eran denuncias de 1899. La escuela no cumple, la escuela no
contiene a la pobreza. El primer tema como historiador de la escuela pública
¿Hasta dónde llego esta escuela? Con tantas denuncias, fracasaba en la construcción
incluso del relato nacional. La “argentinidad” no estaba conformada. Por eso
esto que percibimos no es una novedad. Hay percepción de que la escuela no
cumple metas y no estábamos preparados. 2da cuestión si todo está en crisis
¿Para qué enseñar Historia? Una de las cuestiones: “era un modo de conocer el
presente”. Reafirmar el rumbo hacia el futuro. Diagramar el futuro. Hoy esta
idea está en tela de juicio porque tiene un relato lineal de la Historia
resumida en causas y consecuencias. No necesariamente el pasado puede explicar
el presente. Entraron en crisis los modelos. Investigar: realmente pensamos el
presente desde el pasado? La Historia debe seguir promoviendo que se construye
un relato nacional. Es el objeto de la escuela? ¿Qué historia queremos enseñar?
Lo mantenemos a lo largo de nuestro pasaje? O hay contradicciones? Esta idea de
¿Cuál es el sentido último? ¿Cuál es el sentido a la hora de enseñar? Persigue
un objetivo muy pretensioso; el lado humanista de la Historia. La Historia
persigue una vocación la de enseñarnos un país extranjero por ejemplo,
mostrarnos la idea de que existen otras realidades contemporáneas. La capacidad
de comprender al otro. Desde las Ciencias sociales esta está posibilidad de
conocer otras realidades. No juzgar, no es maestra de la Vida. Conocer a los
otros. La Historia en crisis política tiene intromisiones periodísticas que
improvisan anacronismos pero son relatos accesibles de mayor aceptación para
quienes no son de la academia. Es el pasado explicado desde el presente. Prendieron.
Conmueven. La historia debería recuperar la vocación más antropológica;
esfuerzo de comprender la otra realidad. La noción del tiempo histórico hermanado
con el Espacio para la construcción de un contexto. Dictar las causas de la revolución
francesa se desmorona con la realidad. La línea de tiempo no explica nada. El
Tiempo es una construcción. Es un tema de preocupación epistemológica. ¿Desde
que noción de tiempo? ¿En qué posicionarse? Hay continuidades o cambios? Hay
pluralidad de tiempo. Una realidad Social. Relativizando el cambio hay
permanencias. Importa mostrar el cambio. Que la sociedad está en cambio.
Prepararnos como sociedad para asumir esos cambios. 3era cuestión; no podemos
predecir lo que nos va a pasar. Los instrumentos de análisis entran en crisis.
Algunas miradas son apocalípticas. Ubicarse en el tiempo de crisis. La Historia
debe abundar en la apología del mito nacional; no el relato de la apología.
Nuevos sentidos. Fue útil pero peligrosa en otros. Repensar si la Historia nos
permite explicar el presente. ¿Hasta qué punto no sigo pensando en una Historia
lineal? Dejar el lugar de juez del pasado. Habría que conocer al otro. No solo
en tolerancia. Tampoco internalizándolo. Ni victimizarlo. Sino por una sociedad
más justa y más armónica. Hay que preparar para el cambio. Nosotros podemos a
partir de conocer instrumentos y fuentes de análisis comprender la sociedad donde
vivimos. Reafirmar nuestro lugar en nuestra realidad. El lugar de la profesionalización
que habría que discutirlo un poco más. Expulsar la idea de esa necesidad de conocer
el pasado para conocer al presente.
Cuando
Alicia fue a saludarla y a contarle del proyecto. Me aventure a contarle que el
año pasado en el tercer año de profesorado de Historia me había quedado
resonando esa idea de que el pasado explica el presente y sin incriminar a mis
docentes, me pregunto ¿cuanto de esa antigua noción de la Historia se sigue
enseñando en la actualidad? Sin buscar defenestrar la línea de tiempo ¿habría
posibilidades de incluir una versión grafica de ese tiempo múltiple con varias
perspectivas? Y sí, pero díganme cómo...espero sus comentarios.
En
la sala B a partir de las 15:30 hs se dieron las siguientes ponencias:
“La Integración de
las TICs como recurso complementario al análisis histórico: un estudio de caso
en la formación docente” por Mariana
Brarda (Instituto de Formación Docente Continua-San Luis) Quien utilizo un
recurso; el aula virtual por medio de ecaths: historiamedievalifdsl.ecaths.com sin que fuese obligatorio ingresar. Luego se
pregunto ¿Cómo respondieron los alumnos al aula virtual? Y si ¿Fue un
complemento para los objetivos de la cátedra? Cuyas reflexiones finales fueron
de incertidumbre, reticencia al cambio y una lenta, y progresiva integración curricular
de las TICs. Me dejó pensando si la obligatoriedad estuviese mal vista como un
autoritarismo, o sí en realidad ni siquiera un adulto se impone mayores desafíos
que los que son obligatorios para la promoción de las materias?, ¿existiese por
esto un conflicto en cuanto al auto-aprendizaje? O los tiempos a veces dramáticos
de la vida capitalista nos impiden pensar en involucrarnos en actividades sin
que esto tuviese un fin puntual sin creer en un medio, un durante del
aprendizaje?
La
siguiente ponencia fue “Experiencias
e-learning en la enseñanza de los Sistemas de Información Geográfica: Prácticas
con software Libre” por Maria Victoria
Alves de Castro (UNCPBA-CAC-INDEC) quien fue tutora mía en el seminario
sobre SIG justamente. ¿Qué son los SIGs? Un conjunto de programas (software)
equipamiento (hardware), metodologías, datos y personas (usuarios) integrados
de manera que hace posible la recolección de datos, almacenamiento,
procesamiento y análisis de datos georreferenciados así como la producción cartográfica.
Estas entre otras reflexiones sobre los nativos digitales por ejemplo surgieron
en su ponencia conjunto al uso de software libre que en el caso del seminario
utilizamos: QvGis que sin dudas merece otras entradas en este blog ya que la utilización
de SIG en el aula, pedido por el Diseño curricular, es escasa o nula.
Por
la tarde en la Sala B con la Dra.
Claudia Mikkelsen como moderadora, además de nuestra exposición, se brindaron
las siguientes ponencias:
“La Enseñanza de la
Geografía y la Historia en el nivel secundario a través de la aplicación del
modelo 1 a 1 en las prácticas áulicas” en la cual mencionaron un estudio de cómo es
la aplicación de TICs por los docentes de un recorte espacial en San Luis
realizado por Silvia del Carmen Irastorza, Mariana Beatriz Brarda y mi compañero de
licenciatura Raúl Alberto Venezia. En donde encuestaron qué herramientas
TICs se utilizan y cómo esto es a niveles bajos en general que incluyen el uso
de Word que sería el lado tradicional en las TIC. Eso me recordó este vídeo recomendado por la directora Alejandra Torres en una plenaria del 2012...
Y
“El viento como agente modelador y
caracterizador del espacio geográfico. Una propuesta para enseñar geografía en
el nivel superior a través de las TIC” por Irastorza Silvia del Carmen. Muy interesante!! Ya que utilizaba
mapas temáticos llamados coremas con recursos colaborativos y herramientas de edición
de imágenes en un tema que se enseña que son los vientos locales por ejemplo.
Fue inspirador ver la pasión (no de Cristo, digo en cuanto a la vocación) de
Silvia en su exposición.
La
última conferencia central del día, a las 19 hs fue de la Dra. Viviana Zenobi (UBA y Universidad Nacional de Lujan;
Argentina) cuyo tema fue “Una Geografía
para comprender y explicar el Mundo Actual”. Que comenzó con un vídeo –disparador-
este:
No
sólo habría que reflexionar sobre cuestiones técnicas sino también afectivas
que son más difíciles de cambiar. Ocurre el choque ¿Para qué me sirve? Dicen los
estudiantes. El lugar de la cartografía también ha cambiado. Hay una concepción
disciplinar corriente. ¿Qué elementos y situaciones han contribuido a que
perduren determinadas imágenes de la disciplina? Ejemplo; profe de geografía
con el mapa bajo el brazo. Hay tradiciones disciplinares según Livingstone,
1992 en distintos momentos históricos tanto en ámbitos académicos como en las
escuelas. Hay contenidos que son aceptados por todos y formas de enseñar que
son aceptadas por todos. Actualmente coexisten distintas geografías que dan
cuenta de la diversidad de preocupaciones, necesidades, intereses e ideologías que
de manera explícita o implícita están presentes en las prácticas de enseñanza más
allá de los cambios curriculares. Procesos de cambio y renovación que son
lentos. Las finalidades de la enseñanza de la Geografia en la escuela: cambios
y permanencias:
-Lograr
adhesión del pueblo al territorio
-Compartir
una misma visión del mundo y de la sociedad
-valorar
las bondades naturales
-Contribuir
a la formación de ciudadanos
Otras
finalidades. Según Fien 1992; receptores de información, entes sociales,
usuarios de servicios de ocio, producción y ciudadanos. Desarrollar una cultura
pública, ciudadanos informados, reflexivos y comprometidos.
De
acuerdo a Benejam, 1996, la Geografía escolar debe:
-Apuntar
a una educación para la democracia, el respeto a la dignidad de sí mismos y de
los demás
-Educar
en la participación
-Apuntar
a identificar, y valorar los rasgos distintivos y plurales de las sociedades
-Favorecer
la conservación y valoración de la herencia cultural
Y
según Caval Canti (2003) propiciar en el alumno la comprensión del espacio geográfico
en sus necesidades (...).
-Enfatizar
críticamente la cuestión ambiental y las relaciones sociedad-naturaleza
-Alfabetizar
al alumno
-Interpolar
mapas con estudios del medio
-Convertir
la realidad social y los problemas de la actualidad en objetos de enseñanza
-Poner
énfasis en su comprensión
-Enseñar
que sucede y porque sucede. Después propiciar propuestas educativas con estas
nuevas finalidades.
3
alternativas para enseñar estos contenidos:
1.
Ejes Temáticos.
2.
Problemas
3.
Estudios de caso
Con
el desafío de que haya coherencia en lo que se pretende enseñar y la práctica.
Ideas
para pensar en otra Geografía escolar:
¿Cómo
renovar la enseñanza? ¿Qué cambios? ¿Qué contenidos? ¿Qué recursos? Primero los
enfoques tendrían que ser coherencias con las nuevas finalidades: Geografia
Radical y Humanista. La primera cuestión el espacio como producto social que
toma en cuenta las relaciones de poder y los conflictos de una sociedad. Debe
ser transformado. En la Geografia Humanista la subjetividad rescata los
espacios vividos. El uso espacial del espacio urbano. Todo bajo una perspectiva
ambiental que destaque los recursos naturales, estratégicos, la producción industrial
y agropecuaria. Todo puede ser atravesado por una perspectiva ambiental.
Segundo;
problematizar la realidad. Desvelar las contradicciones. Formulando hipótesis,
haciendo preguntas, mostrando imágenes. Problematizar es también una estrategia
de motivación. Ejemplo Foto de protesta contra la pastelera. ¿Por qué se
instalan las pasteras en Uruguay? Ver un cuadro de consumo de papel en
kilogramos por habitante. Uruguay no está dentro de los principales consumos de
papel. Tercero las múltiples causas; sociales, políticas, etc.
Cuarto;
Población arraigado en la Geografia escolar es importante destacar los actores
sociales. Los testimonios. Ejemplo Colonia Carlos Pellegrini. Existen
decisiones contrapuestas que se plasman en el territorio.
Cinco;
Los problemas geográficos no se presentan en un recorte rígido. Utilizar
diferentes escalas. Incluir al Estado y a los gobiernos en el abordaje de
cualquier problemática territorial, ambiental o social. Siempre actúan por
presencia o por omisión. Ejemplo Mapa de quienes participan en el conflicto. El
mapa como recurso privilegiado que se usa para localizar pero existen otras
formas de usarlo. Como fuente de información preguntas que tienden a leer el
mapa. Otra
idea; diversas fuentes de información; armar propuestas didácticas que combinen
recursos. Vídeos como el de la Abuela Grillo.
Y
organizar los contenidos “si no recorto yo recorta noviembre” para esto:
-Formular
un eje (actores sociales no es un eje, se trabaja como una categoría).
Fundamentar las decisiones asumidas. Recortar en tiempo y espacio.
-Plantear
un problema
-Seleccionar
un caso. Ejemplo “ciudad” pueden ser los transportes públicos vs privados,
nuevas urbanizaciones, reciclado de las áreas, segregación urbana en las
ciudades.
¿Cómo
determinar que recorte es apropiado?
-Se
relaciona con los propósitos de enseñanza
-Pone
en juego el conocimiento ya adquirido
-Permite
ir resolviendo preguntas
-Se
aborda mediante diferentes fuentes y estrategias de aprendizaje
Con
una secuencia aproximada de dos clases.
Otro
ejemplo “envejecimiento de la población”; la población en Italia o Alemania.
Otro
más; situaciones de riesgo y vulnerabilidad puede tomarse como caso terremoto
de Japón y Haití. Realizando un estudio comparativo.
Los
caminos son variados puede ser mediante un proyecto educativo.
Por
último recomendó la página web: "Tematicas ambientales con las netbooks" y realizó un recorrido por las propuestas de
enseñanza y las pestañas que ofrece la web. De la cual ya había escuchado
gracias a Mónica Lara pero me resultó muy útil volver a considerar todo lo que se
encuentra en esta página de la Universidad Nacional de Lujan.
Al
volverla a cruzar junto con Sandra en Tandil de casualidad me he de preguntar
cuanta de coherencia tengo en lo que digo y hago, un poco de mea culpa al mejor
estilo de Frato:
Todo
lo mencionado fue sólo el día 1 de una jornada de 3 días muy intensos. Les pido
paciencia para transcribir los siguientes días, pero mientras los/as invito a
visitar los links que acompañan esta entrada. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario